
Se estima que 536.000 vehículos saldrían de Santiago
El Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, junto al Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Jefe de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, General Jorge Valenzuela y representantes de las concesionarias, del transporte de carga y de pasajeros, se reunieron para coordinar las medidas que se aplicarán en las carreteras de salida Santiago durante el próximo fin de semana largo producto de los feriados del 1 y 2 de noviembre.
“Lo primero, decir que habrá taco porque van a salir 536 mil vehículos de Santiago, lo cual es bastante más de lo que salió el último fin de semana largo que fueron 350 mil. Por eso, es muy importante el trabajo de coordinación que estamos desarrollando y la información de las distintas medidas que implementaremos como el peaje rebajado a mil pesos o la segregación de vías y también que quienes salgan planifiquen su viaje para evitar las horas de mayor congestión, porque habrá momentos en que las carreteras estarán a su máxima capacidad”, informó el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, respecto al plan de contingencia vial que se implementará entre el miércoles 31 de octubre y el domingo 4 de noviembre.
PLAN DE CONTINGENCIA VIAL DEL 31 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE
SALIDA
Miércoles 31 de octubre
Ruta 68, Santiago-Valparaíso
• Para facilitar el traslado de vehículos a la costa se conificará desde Costanera hasta salida de Noviciado.
Ruta 5 Sur, Santiago-Talca:
• Ampliación de pistas en dirección al sur desde la antigua plaza Angostura (km 57) hasta Pelequén (km 121), entre las 16 a 24 horas.
o 3×1 desde la antigua peaje Angostura (km 57) al Bypass Rancagua (km 70).
o 4×0 en el Bypass Rancagua en toda su extensión, desde el km 70 al km 85. El flujo al norte será desviado a Travesía Rancagua por el peaje lateral Rancagua Sur (sector Los Lirios) en el km 94, para reincorporarse a la ruta en el km 69.
o 3×0 desde el km 85 hasta el km 94 (Los Lirios).
o 3×1 desde Los Lirios (km 94) hasta el km 121 (Pelequén sector Rosario) se mantendrán tres pistas al sur.
• Ampliación de pistas (3×1) entre las 16 a 24 horas en dirección al sur desde el transfer del km 160 al peaje Quinta (km 162)
Jueves 1 de noviembre
Ruta 5 Sur, Santiago-Talca:
• Peaje a 1.000 pesos entre las 00 y 09 horas en la plaza de Angostura para vehículos livianos y entre las 00:00 y 06:00 horas para camiones de 2 ejes o más.
• Ampliación de pistas en dirección al sur desde la antigua plaza Angostura (km 57) hasta Pelequén (km 121), entre las 00 a 16 horas.
o 3×1 desde la antigua peaje Angostura (km 57) al Bypass Rancagua (km 70).
o 4×0 en el Bypass Rancagua en toda su extensión, desde el km 70 al km 85. El flujo al norte será desviado a Travesía Rancagua por el peaje lateral Rancagua Sur (sector Los Lirios) en el km 94, para reincorporarse a la ruta en el km 69.
o 3×0 desde el km 85 hasta el km 94 (Los Lirios).
o 3×1 desde Los Lirios (km 94) hasta el km 121 (Pelequén sector Rosario) se mantendrán tres pistas al sur.
• Ampliación de pistas (3×1) entre las 00 a 16 horas en dirección al sur desde el transfer del km 160 al peaje Quinta (km 162) Ruta 68, Santiago-Valparaíso
• Peaje a mil pesos, entre las 00 a 09 horas, en dirección a la costa en los peajes de Lo Prado y Zapata para vehículos livianos y entre las 00 y 06 horas para camiones de 2 ejes y más.
• Ampliación de pistas en dirección a la costa (3×1) entre Enlace Costanera (km 9,5) hasta Lo Prado (km 17,9) a partir de las 7 horas y hasta que bajen los flujos observados en terreno.
Ruta 78, Santiago-San Antonio
• Peaje a mil pesos entre las 00 y 09 horas para vehículos livianos y entre las 00 y 06 horas para camiones de 2 o más ejes en dirección a la costa en peaje Troncal Melipilla 1.
Viernes 2 de noviembre
Ruta 68, Santiago-Valparaíso
• Ampliación de pistas en dirección a la costa (3×1) entre Enlace Costanera (km 9,5) hasta Lo Prado (km 17,9) a partir de las 9 horas y hasta que bajen los flujos observados en terreno.
RETORNO
Domingo 4 de noviembre
Ruta 5 Sur, Santiago-Talca:
• Peaje a 1.000 pesos entre las 00 y 12 horas en la plaza de Angostura para vehículos livianos.
• Ampliación de pistas en dirección al norte desde Pelequén (km 121) hasta la antigua plaza Angostura (km 57), entre las 12 a 24 horas.
o 3×1 desde el km 121 (sector Rosario) hasta Los Lirios (km 94).
o 4×0 Bypass Rancagua en toda su extensión, desde el km 94 al km 70. El flujo al sur será desviado a Travesía Rancagua por el peaje lateral Rancagua Norte en el km 69.
o 3×1 desde el Bypass Rancagua (km 70) hasta la antigua Plaza de peaje Angostura (km 57).
Ruta 68, Santiago-Valparaíso
• Peaje a mil pesos ,entre las 00 a 12 horas, en dirección a Santiago en los peajes de Lo Prado y Zapata, para vehículos livianos.
• Ampliación de pistas en dirección a Santiago (4×1) entre Enlace Algarrobo (km 66) y Peaje Zapata (km 59), entre las 11 a 23 horas.
• Ampliación de pistas en dirección a Santiago (3×1) entre Lo Prado (km 17,9) hasta Enlace Vespucio (km 6,2) entre las 12 a 24 horas.
• Cierre tercera pista subida de Panguiles (km.25) por calzada izquierda dirección a Santiago, para facilitar acceso a Túnel Lo Prado I, a partir de las 9 horas.
Ruta 78, Santiago-San Antonio
• Peaje a mil pesos entre las 00 y 12 horas para vehículos en dirección a Santiago en peaje Troncal Melipilla 1.
• Ampliación de pistas (3×1) entre Troncal Melipilla 1 (km 66) hasta el sector de Malloco (km 27,5), entre las 13 a 19 horas.